La DGT ha implementado una serie de actuaciones con el fin de mejorar y optimizar los trámites relacionados con la presentación de expedientes:
- Ante la matriculación incorrecta de un vehículo por parte de la gestoría o de la liberación de la documentación por parte del concesionario, la tramitación de modificación y eliminación de dicho expediente tendrá un coste de 99,77 €.
- En el trámite de solicitud de matriculación de un vehículo, el interesado deberá pagar el IVTM donde esté empadronado. Si se presenta un documento justificativo del domicilio diferente al del DOI que no sea un empadronamiento, la DGT realizará una consulta interna al INE para comprobar que el interesado está empadronado en dicho domicilio. En caso de no coincidir el domicilio de la consulta con el del IVTM será obligatorio presentar un empadronamiento con fecha posterior a la matriculación del vehículo. Esta medida imposibilitará la matriculación de vehículos a favor de ciudadanos no residentes en España.
- Las firmas realizadas en diferentes contratos o mandatos deben ser exactamente las mismas que aparecen en el documento de identidad. En caso de duda, la Jefatura tiene derecho de presentar el expediente a las autoridades policiales para comprobar su veracidad.
- En el procedimiento de pago de IVTM es obligatorio precisar el número de bastidor para poder comprobar la veracidad del mismo.
- Para la realización de trámites se permite tener el documento de identidad con una caducidad máxima de un mes.
Todas estas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2023.
